Enópata 26 septiembre 2008 (Cerrado)

por paco
Valencia Ir de vinos Cocina mediterránea Restaurantes

Hoy he realizado mi primera visita a este nuevo local, situado en la Plaza Arzobispo número 5, justo enfrente del palacio arzobispal.

La primera impresión es muy buena, local de tonos cálidos, colores melocotón y burdeos. Barra decorada con cajas de vinos emblemáticos. Luces muy adecuadas para la cata de vinos. Y lo más importante, personal muy cualificado, en cuanto al servicio del vino y a su formación.


27092008484.jpg

Perrot-Minot 2005 Pinot noir

ibericos

Lynch Bages 1996

Lynch Bages

Clos Dominic 2006 Porrera

Priorato

San Roman 2004 Toro

ventresca de atun con tomate

champagne rosado

26092008460_0.jpg

Como era la primera visita nos dejamos aconsejar, en las próximas pediré yo directamente. Ahora ya tengo una idea de como funciona aquello (el restaurante, me refiero)

Es, como acabo de decir, un restaurante, pero a la vez una catedral del vino, mas de 700 referencias de todo el mundo y un personaje con conocimientos enciclopédicos sobre el mundo del vino y todo lo que le rodea. Las botellas que se han abierto, se cierran rellenándolas con nitrógeno y argon para evitar la oxidación del vino, de este modo en esa atmósfera neutra permanece como si la botella no se hubiese abierto.

La carta es corta pero escogida. La materia prima seleccionada y el resultado solo puede ser uno, exquisito.

Tomamos, para acompañar el vino, un surtido de embutido ibérico y después unos tomates del perelló con ventresca de atún, ¡qué tomates!

Los vinos que tomamos fueron:

En primer lugar un blanco de la variedad riesling, alemán "Markus Molitor Zeltinger Sonnen" 2006 interesante.

Después un pinot noir de Bourdeos, "Perrot-Minot Rue Vergy" 2005. Bastante bueno, un color rubí extraordinario.

En tercer lugar, "Lynch Bages" 1996, Cabernet Sauvingon, Cabernet Franc y Merlot. Un vino para tomar pausadamente y explorar todos sus matices.

A la cuarta tomamos un priorat, "Clos Dominic Selección Miriam" 2006, un vino monovarietal, no lleva garnacha, del que solo se obtienen 600 botellas por cosecha. Cepas centenarias que solo dan 400 gr. de uva cariñena. Una delicia de vino.

Con la copa que ya hacía cinco nos pedimos un tinto de Toro, San Román 2004. Impresionante la potencia y la fuerza que aún conserva, tiene cuerda para rato.

Tengo que aclarar, en este momento, que las copas eran siempre compartidas, es decir hemos tomado media copa de cada vino, menos del rieslin que pedimos una para cada uno.

Como al final se nos antojaron los tomates con ventresca, será por mi embarazo, pedimos consejo y nos sirvieron un champagne rosado "André Clouet Rosé". No opino.

Las copas están diseñadas por Juan Ferrer, dueño de Enópata, y fabricadas especialmente para él en Chequia.

Tenemos un lugar en Valencia que vale la pena frecuentar para ir descubriendo cosas muy interesantes.

Fotografías: © Paco Palanca / Instagram: @ojoalplato.blog  / Facebook: @ojoalplato /Twitter: @ojoalplato /Twitter: @pacopalanca

Ficha de restaurante
Dirección Plaza del Arzobispo 5 Valencia

Dejar un comentario