Xaruga. En ascenso continuo

por paco
Cocina de mercado Cocina de producto Distrito Poblados Marítimos Barrio Cabañal-Cañamelar Cocina inteligente Barrio Cabanyal-Canyamelar Dónde comer en el Cabañal Dónde comer en Poblados Marítimos
Tal vez mi restaurante del año
01_entrada_xaruga_25_07

De las nuevas aperturas de restaurantes, este abrió a finales de octubre de 2024, creo que el que más me ha gustado es este proyecto de Amparo Nacher. Llega con una amplia y exquisita formación, quiere y sabe dar lo mejor, lo presenta muy atractivo, la carta es corta pero muy de temporada, aún así te quedas con ganas de pedir más platos porque cuesta renunciar a los que están en la carta pero no vas a poder probar, a no ser que vayas con una docena de comensales. Además, a pesar de contar con un equipo reducido, es capaz de ofrecer carta y menús, no como otros que se escudan en eso para solo ofrecer un menú degustación para su comodidad. Hablando del equipo, es de lo mejor que me he encontrado en mucho tiempo, ella demuestra que es una trabajadora incansable, si no no podría sacar los platos con esa maestría, regularidad y eficacia, pero además el personal de sala es especial, tanto Álex, con su saber estar, su magnífica atención y sus amplios conocimientos enológicos, como Julia, todo amabilidad y eficiencia. Te hacen muy grato el tiempo que pasas con ellos. Dan ganas de volver muy pronto.

02_gazpacho_xaruga_25_07

Como aperitivo nos ofrecieron un gazpacho fresquito que lleva una base de tomate y almendras, encima tiene un berberecho, almendras tostadas y cebollino. Buena idea mezclar dos ingredientes propios de sendos platos frescos de verano, la almendra (ajoblanco) y el tomate (gazpacho)

03_flor_xaruga_25_07

El primer entrante fue esta flor de calabacín en tempura, está rellena de queso fresco de leche de cabra y leche de oveja, encima lleva un chutney de tomate y un polvo de olivas negras. De una finura deliciosa.

04_gamba_xaruga_25_07

Croqueta de gamba roja, va acompañada con una mayonesa de gochujang, que como sabes es una pasta de chiles coreanos. También lleva espirulina espolvoreada por encima. Este es uno de los platos estrella de Amparo, me dirás que más restaurantes lo hacen, pero no es igual. Me darás la razón cuando la pruebes.

05_tomate_xaruga_25_07

El siguiente plato es el resultado de la asistencia a la Feria Gastronómica del Tomate de El Perelló celebrada entre el 6 y el 8 de junio de este año. Durante tres días, el municipio acoge esta feria que destaca el tomate de El Perelló y otros productos locales, con mercados, degustaciones, actividades culturales y showcookings.  Como parte de sus actividades invitaron a Amparo para que presentara un plato. De aquella experiencia se ha incorporado a la carta esta novedad, Tartar de tomate, albahaca en texturas, burrata y encurtidos. En la base hay tomates del Perelló de dos variedades, Raff y Valenciano, encima lleva una espuma de burrata casera, elaborada en el restaurante, hay albahaca en diferentes texturas, una a base de bizcocho, otra en crema y la tercera en aceite, luego se añaden los brotes, rabanitos y alcaparrones. Una fiesta muy veraniega.

Tahona del abuelo_Xaruga

Llegó el turno del pan (sin foto, había muchas cosas a las que atender), se elabora en La Tahona del Abuelo, comprado en la cercana calle de Los Ángeles, es el formato denominado gallego. Exquisito.

03_aceite_xaruga_25_07

Para acompañar al pan, nos sirvieron este aceite de la zona de Córdoba, de la denominación de origen Baena, concretamente de la Sierra de Cabra. Se trata de un coupage de picudo, pajarero, castacabra, jardúo, alameño de Cabra y hojiblanca. Resulta un aceite muy fresco y equilibrado. 

06_atun_xaruga_25_07

Ventresca de atún de almadraba, de Barbate (Cádiz) viene acompañada de una cama de aguacate natural, hay cebollita encurtida, rúcula, que va aliñada con aceite, vinagre, pimienta y sal, al lado hay una crema de limón, un poco ácida, pero espectacular, causó sensación. Está elaborada únicamente con la parte externa de la piel del limón. Ayuda mucho a aligerar la grasa de la propia ventresca. También lleva una salsa del propio pescado. Este plato te aconsejo que no lo pidas para compartir, pídete uno entero solo para tí.

07_panceta_xaruga_25_07

Panceta Duroc, está cocinada a baja temperatura, posteriormente se marca, va acompañada con un puré de boniato, unos dados de queso halloummi, que es un queso de Chipre, de tres leches, va rebozado y frito. Encima la acelga roja, que va aliñada con un poquito de aceite de romero, unos brotes de rábano y en el fondo una reducción de la propia panceta. Ahora no se si recomendarte este plato o el de la ventresca, si vienes con hambre pilla los dos.

08_garreta_xaruga_25_07

Guiso clásico, vamos a un guiso de garreta o morcillo de vaca vieja, se acompaña de un guiso de patatas con pimientos, ñora, espárragos, acelga y la garretta. Un guiso que recuerda mucho a la abuela, uno de los de toda la vida, en la carta siempre suele haber un guiso y un arroz. Estupendo cuchareo.

09_postre1_xaruga_25_07

El primero de los postres elegidos fue este de frutos rojos, en el que encontramos moras, arándanos, frambuesas y fresas. Estas últimas están osmotizadas en vinagre de Módena. Lleva un helado de dos sabores de yogur y fresas naturales, el merengue, brotes de cilantro y unos puntitos de reducción de frutos rojos. Muy rico y elegante.

10_postre2_xaruga_25_07

El otro de los postres que nos pedimos fue el de la ganache de chocolate Guanaja de 70%, en la base circular, luego tenemos una mousse de chocolate de cobertura, encima hay un helado de chocolate con leche de 38% y una arena de cacao, también hoja de shiso y lo de arriba, que corona el plato, es grué, es un producto que sale de la corteza del cacao. Se prensa y se carameliza. Puro es muy amargo, pero como está caramelizado tiene un final, solo un final, amargo. Un postre de espectáculo.

11_vino1_xaruga_25_07

La comida daba para elegir varios vinos y empezamos con este Perlarena 2023, sorprendente rosado de la DO Toro, elaborado por la Bodega Dominio del Bendito, con las variedades Syrah, Tinta de Toro y un toque de Verdejo. Ofrece una nariz delicada, con sutiles notas de frutillas rojas que se entrelazan con aromas cítricos, anisados y un elegante toque floral. En boca es carnoso y redondo, desplegando una textura sabrosa. Buena elección, gracias al asesoramiento de Álex.

12_vino2_xaruga_25_07

Godello y Doña Blanca 2023. Este es un Godello un poco diferente del Bierzo, tiene un 70% de Godello y el 30% de Doña Blanca. Uva un poco escasa. Aquí encontramos un proyecto de José Antonio García, un viticultor de la zona del Bierzo, está un poco en auge, ya que hace cosas muy chulas, como este vino. Vamos a encontrar una nariz muy húmeda, en esa tierra, hongo, mucha hierba y recuerda un poco a una crianza biológica. La Bodega tiene viñedos bastante viejos en su zona, el más viejo son 140 años, y trabaja efectivamente con Mencía, Godello, algo de Palomino y Doña Blanca. Ofrece aromas intensos y elegantes, con notas de frutas blancas. Destacan matices florales de jazmín y un fondo mineral. En la boca es fresco y vibrante, con una acidez perfectamente equilibrada que aporta estructura y vivacidad con un final largo y persistente con una clara impronta mineral. Acompañó perfectamente a muchos platos.

13_vino3_xaruga_25_07

La carta de vinos ofrece bastantes opciones de probar vinos por copas y llegados al final de la comida nos faltó una más. Elegimos este tinto de la DO.  Cariñena, elaborado por la Bodega Care con la variedad Garnacha. Finca Bancales 2022  presenta aromas limpios de frutos rojos maduros y frutos negros con notas ligeramente balsámicas. En el paladar encontramos especias, toques tostados y notas maduras, con unos taninos perfectamente integrados. En el final, el vino es elegante, potente y con una importante carga frutal. Muy placentero.

14_copa_xaruga_25_07

Aquí se aprecia perfectamente el color rojo picota y sus maravillosas lágrimas de glicerina. 

Fotografías: © Paco Palanca / Instagram: @ojoalplato.blog  / Facebook: @ojoalplato /Twitter: @ojoalplato /Twitter: @pacopalanca

Ficha de restaurante
Cocinero/a María Amparo Nacher
Dirección Calle de la Reina 217 (Cabanyal-Canyamelar/Poblats Marítims) 46011 València
Teléfono +34623249836
Página web https://xaruga.com/

Dejar un comentario