Ramona. Productazo

por paco
Cocina de producto Almansa Albacete Cocina tradicional actualizada Cocina manchega Cocina inteligente
El mar tierra adentro
12_final_ramona_25_10

Ir a la Taberna Ramona en Almansa y no probar los gazpachos manchegos parece una incoherencia, pero no es así amigo, te lo voy a explicar. En primer lugar, si pides ese plato emblemático de La Mancha estarás acertando plenamente, los bordan, pero no te preocupes que para eso siempre hay tiempo, porque de repente hay cosas que te distraen de tu objetivo cuando entras a la Taberna y te encuentras esa vitrina de la foto de la cabecera y la de aquí encima, todo género recién traído de distintas lonjas de la costa, principalmente de Santa Pola, se te cruzan los cables y acabas diciendo ¡a la próxima me tomo los gazpachos!

Aunque también tienen productos del mar que no se consumen frescos, pero es que así están también magníficos, como esta mojama y la hueva de atún. Pero te recomiendo también que te pidas unas lonchas del jamón Joselito que tienen al corte, excepcional. Lo he probado algunas veces y está fantástico. Todo son productos de primer nivel.

02_ensaladilla_ramona_25_10

Como sabemos que siempre hay buen producto y buena gente nos pusimos en sus manos y dejamos que eligieran ellos el menú y este fue el resultado. Primero una ensaladilla marinera con sepia, rape y gamba roja. Espectacular.

03_quisquillas_ramona_25_10

Estas quisquillas sí que fueron por una petición personal, cuando veo un género como este no me resisto, pero además después de haberlas probado crudas ahora las prefiero así siempre que sea posible. Están muy sabrosas y con la calidad de estas ya no se puede pedir más. Y bien cargaditas de huevas.

04_almejas_ramona_25_10

Nos siguieron sorprendiendo con estas almejas a la marinera que estaban sensacionales, por sabor y tamaño.

05_navajas_ramona_25_10

Seguimos con estas navajas con un suave pil pil de bacalao. Aunque no necesitaban ningún acompañamiento pues estaban muy exquisitas y solo con unas gotas de aceite hubieran estado también magníficas.

06_calamar_ramona_25_10

Después vino este calamar a la parrilla con setas shiitake y lámina de plancton, al que se le añadió, ya en la mesa, ese chorrito de aceite premium que se ve caer. A cada bocado repetíamos ¡que bueno, que bueno!

07_pescado_ramona_25_10

Nos quedamos estupefactos primero al ver salir este plato de pescadito bien frito, con un sutil rebozado y ninguna grasa sobrante, y después cuando empezamos a comerlo. Había salmonete, boquerón, palaya y pescadilla. Yo tuve con este plato la sensación de Proust con su magdalena, me recordó algunas cenas de mi infancia, sobre todo esa palaya y la pescadilla, con ese sabor tan natural, tan auténtico, tan fresco, tan casero. Toda una feliz evocación.

08_besugo2_ramona_25_10

Culminamos con este besugo a la parrilla que casi saltaba en la fuente de la frescura que traía. Memorable.

09_postre_ramona_25_10

De postre nos elegimos esta manzana en texturas: una cruda en brunoise (corte de tamaño más pequeño que el de macedonia) con hierbabuena, otra en compota con lima, y helado. Perfecta combinación.

11_vino_ramona_25_10

Cuando hay un buen vino a la vista el maridaje se deja de lado, como en esta ocasión. Aunque uno bueno va bien con todo ;). La carta de vinos de Taberna Ramona recoge muchas cosas ricas e interesantes. Al final nos decidimos por este Sei Solo 2021 de la DO Ribera del Duero, al que la Guía Peñín le ha adjudicado una puntuación de 99/100. Esta bodega la fundó Javier Zaccagnini, ex presidente del Consejo Regulador Ribera del Duero y co-fundador de la bodega Aalto. Es un excelente vino, elaborado exclusivamente con la variedad Tempranillo, proviene de antiguas parcelas de viñedos en La Horra, con edades que oscilan entre 60 y 100 años. Es reconocido como "la otra expresión de la Ribera del Duero", con un estilo con menor presencia de madera mediante el uso de barricas de 600 litros, diferente a las líneas tradicionales de Ribera. Los aromas a tostados y especiados, minerales calcáreos, moras maduras, hierbas y cacao en polvo se aprecian sutilmente. Influencia de la madera bien calculada. Verdaderamente concentrado, aterciopelado y muy hedonista. Para recordarlo siempre.

Hasta pronto.

Fotografías: © Paco Palanca / Instagram: @ojoalplato.blog  / Facebook: @ojoalplato /Twitter: @ojoalplato /Twitter: @pacopalanca

Ficha de restaurante
Cocinero/a Ramona Navalón Castillo
Dirección Corredera 104, Almansa, Albacete
Teléfono +34967340035
Página web https://www.salonesramona.com

Dejar un comentario